¿Qué es el Gas Sintético (Syngas)?
Gas sintético (Syngas), obtenido mediante el proceso de gasificación térmica de materiales orgánicos, principalmente lignocelulósicos (residuos forestales y agrícolas).
Flujograma del gas sintético (Syngas)
Los materiales orgánicos lentamente o no biodegradables son los sustratos ideales para su gasificación, estos son:
- Residuos agrícolas y de jardinería, de cultivos herbáceos o leñosos.
- Residuos forestales.
- Cultivos energéticos, agrícolas o forestales.
- Residuos de la industria agroalimentaria constituidos por compuestos lignocelulósicos (cáscaras de almendra u otros frutos secos, subproductos de la producción de vino o aceite, etc.).
- Combustible derivado de residuos (CDR), obtenido de la fracción resto de residuos municipales.
El agente gasificante pude ser aire, oxígeno, vapor de agua o hidrógeno. Según cual se utilice se producen efectos diferentes durante el proceso de gasificación y en la calidad del gas producido.
Etapas:
- Secado
- Pirolisis
- Gasificación
Biometano sintético: etapas