La Asociación Europea de Biogás (EBA), en colaboración con expertos internacionales en biogás, lanza un libro blanco sobre las emisiones de metano procedentes de las plantas de digestión anaerobia (DA) para apoyar y asesorar a la industria, a los responsables políticos europeos y a los operadores de DA.
"La industria del biogás y el biometano es un gran reductor neto de las emisiones de metano, pero durante el proceso de producción de biogás puede producirse una mínima parte de las emisiones fugitivas. La ampliación sostenible del sector para apoyar la transición energética y alcanzar el objetivo de producción de 35 bcm de biometano para 2030 representa una oportunidad para que la cadena de valor logre un diseño eficiente de las plantas y aplique estrategias de mitigación de fugas", destaca Giulia Cancian, Secretaria General de la EBA.
Los biogases desempeñan un papel fundamental en la reducción de las emisiones de metano de la UE en los sectores agrícola, energético y de residuos, tal y como reconoce la Estrategia de la UE sobre el metano para 2020. Las emisiones de metano se evitan cuando el metano emitido por la materia orgánica, como el estiércol y los biorresiduos, se lleva al entorno cerrado y controlado de una planta de AD, en lugar de liberarse a la atmósfera.
Sin embargo, las emisiones de metano también pueden producirse accidentalmente a lo largo del proceso de producción de biogás. El libro blanco "Design, build, and monitor biogas and biomethane plants to slash methane emissions" concluye que la industria del biogás está muy avanzada en el desarrollo de estrategias para mitigar esas emisiones.