Gas Renovable

22/06/2022

El precio del kilogramo de hidrógeno verde podría ser de 5 euros en 2025


Según un análisis reciente de la consultora alemana Aurora Energy Research,  las plantas de energía solar y eólica combinadas con electrolizadores podrían maximizar la rentabilidad de los proyectos de hidrógeno verde.

La economía del hidrógeno aún está en pañales, pero según el gobierno alemán, la capacidad de generación alcanzará los 10 GW para 2030.

Según la consultora, en Alemania se han declarado proyectos de hidrógeno con una producción total de 21 GW, pero solo se ha implementado una parte de ellos. Los analistas anticipan que para 2050, la industria requerirá hasta 300 TWh de hidrógeno verde.

Plantearon la hipótesis de que para 2025, el coste promedio de producir hidrógeno verde utilizando fuentes de energía renovables se reducirá a aproximadamente 5 € por kilogramo. Además, pronosticaron que los compradores industriales no estarían dispuestos a gastar más de 5 euros por kilogramo en los próximos años. Sin embargo, anticipan que las importaciones de hidrógeno renovable continuarían reduciendo los costos después de 2030, para ello es imprescindible que se establezca la infraestructura de transporte en toda la cadena.

A tarifas superiores a 5 € por kilogramo, Aurora Energy Research ha establecido que la combinación de parques solares y eólicos terrestres es la opción más rentable. Sin embargo, para lograr la viabilidad óptima del proyecto, los parques eólicos y solares deben estar vinculados con electrolizadores para la producción de hidrógeno verde. La combinación de 50 MW de energía eólica, 50 MW de energía fotovoltaica y 20 MW de electrólisis, daría como resultado los costes de producción más bajos para el hidrógeno verde.